Revista Pensamiento Nacional

Contexto Histórico
Comprendiendo la Historia. Conoce los eventos clave y las figuras que moldearon la historia de Argentina. Conoce el contexto que dio forma a nuestra identidad nacional.
Líneas de Tiempo
Evolución Cronológica. Sumérgete en una línea de tiempo interactiva que detalla los hitos más importantes desde la época colonial hasta la actualidad.
Documentos y Recursos
Archivos Históricos. Descarga la “Revista Pensamiento Nacional” en PDF, y otros recursos valiosos que te permitirán profundizar en la historia de Argentina.
Acerca de la Revista
Revista Pensamiento Nacional es una publicación que aborda los temas más relevantes de la historia, política y cultura de Argentina. Aquí podrás explorar ediciones anteriores y descargar los artículos más recientes en formato PDF.
Lo más reciente: Última edición
VENDEPATRIAS
Hace un mes, Damien Reidel —alguien muy versado en economía, según el presidente de la Nación (lo cual no es ninguna garantía)— manifestó:
“El problema de la Argentina es que está llena de argentinos.”
Quizás Reidel debió seguir el consejo de Mark Twain:
“Es preferible permanecer callado y parecer un tonto, que abrir la boca y confirmarlo.”
Pero no lo hizo. Habló, y dijo lo que dijo.
Si bien muchos se indignaron con esta desafortunada declaración, a otros les vino a la mente la frase clara y contundente de Capusotto:
“Quieren gobernar un país que detestan.”
Pero también estamos quienes no nos sentimos ni sorprendidos ni afectados por lo que dijo este ignorante. El sector de la clase dominante, ligado al poder económico, siempre ha tenido este tipo de manifestaciones. A veces disfrazadas o solapadas, y otras en mayúsculas y subrayadas.
Nunca han ocultado que sienten culpa por haber nacido en estos lares, y no en el llamado “primer mundo” —preferentemente en Miami—, como tanto desean.

Articulos populares
Artículos N° 23,24,25
23-JUNIO, MES DE BELGRANO
24-PERÓN Y LA DEFENSA NACIONAL
25-EL MES DE EVA Y JUAN
“Gobernar es fácil, lo difícil es conducir”
Artículo N°26
EL RELATO HISTÓRICO Y LA POSVERDAD
La apropiación del relato es una desición político cultural de los vencedores, de aquellos que inscriben en la conciencia colectiva de los Pueblos.
Artículo N° 22
VALLE Y LOS FUSILAMIENTOS DE 1956
A 68 Años de levantamiento conocido como la Resistencia Peronista.
Artículo N° 20
un poco de historia
La Batalla de las Piedras. Un pueblo en Armas,un sueño incluso.
Otras Ediciones del Pensamiento Nacional
Hacenos una Gauchada y Apoyá Nuestra Revista
Tu colaboración nos ayuda a mantener viva la historia y cultura nacional. Con cada donación, apoyás a un equipo de escritores que trabaja para llevar contenido de calidad de forma gratuita. ¡Sumate y hacé la diferencia!