revista pensamiento nacional

Revista Pensamiento Nacional

Contexto Histórico

Comprendiendo la Historia. Conoce los eventos clave y las figuras que moldearon la historia de Argentina. Conoce el contexto que dio forma a nuestra identidad nacional.

Líneas de Tiempo

Evolución Cronológica. Sumérgete en una línea de tiempo interactiva que detalla los hitos más importantes desde la época colonial hasta la actualidad.

Documentos y Recursos

Archivos Históricos. Descarga la “Revista Pensamiento Nacional” en PDF, y otros recursos valiosos que te permitirán profundizar en la historia de Argentina.

Acerca de la Revista

Revista Pensamiento Nacional es una publicación que aborda los temas más relevantes de la historia, política y cultura de Argentina. Aquí podrás explorar ediciones anteriores y descargar los artículos más recientes en formato PDF.

Lo más reciente: Última edición

DÍA DE LA INDEPENDENCIA
ECONÓMICA. 3 DE ENERO

Un Hito de Emancipación Económica: 3 de Enero de 2006

En los anales de la historia argentina, pocos días resplandecen con el fulgor del 3 de enero de 2006. Aquella jornada marcó un punto de inflexión en la lucha de la Nación contra los embates de la deuda externa, cuando alzó su voz en un acto de emancipación económica. Fue Néstor Carlos Kirchner, entonces presidente, quien con determinación y valentía rompió las cadenas que el Fondo Monetario Internacional había impuesto durante décadas, dejando un hito imborrable en la memoria colectiva del pueblo argentino.

El anuncio oficial, realizado semanas antes, en diciembre de 2005, desde el emblemático Salón Blanco de la Casa Rosada, despertó expectativas sin precedentes. Con su estilo directo y gestos firmes, Kirchner comunicó al país lo que hasta entonces parecía un sueño: la deuda con el FMI, esa carga opresiva que había asfixiado a generaciones, sería saldada de una vez y para siempre.

 

Articulos populares

Artículos N° 23,24,25

23-JUNIO, MES DE BELGRANO

24-PERÓN Y LA DEFENSA NACIONAL

25-EL MES DE EVA Y JUAN

“Gobernar es fácil, lo difícil es conducir”

Artículo N°26

EL RELATO HISTÓRICO  Y LA POSVERDAD

La apropiación del relato es una desición político cultural de los vencedores, de aquellos que inscriben en la conciencia colectiva de los Pueblos.

Artículo N° 22

VALLE Y LOS FUSILAMIENTOS DE 1956

A 68 Años de levantamiento  conocido como la Resistencia Peronista.

Artículo N° 20

un poco de historia

La Batalla de las Piedras. Un pueblo en Armas,un sueño incluso.

Otras Ediciones del Pensamiento Nacional

Hacenos una Gauchada y Apoyá Nuestra Revista

Tu colaboración nos ayuda a mantener viva la historia y cultura nacional. Con cada donación, apoyás a un equipo de escritores que trabaja para llevar contenido de calidad de forma gratuita. ¡Sumate y hacé la diferencia!

Abrir chat
¿Necesiats ayuda?
Hola
Cómo puedo ayudarte?